jueves, 30 de abril de 2009

El 90% de las propuestas de CONFES son incorporadas al Pacto por la Mejora del Sistema Educativo que la Consejería ultima para su firma



- A la reunión asistieron el director general de Promoción Educativa e Innovación, D. Carlos Romero y el director general de Recursos Humanos, D. José María Ramírez con varios directivos de la federación estudiantil CONFES.

- Creación de la Mesa de Participación estudiantil, el impulso de lenguas extranjeras a través de una Red de centros bilingües, la promoción del uso de los centros en horario de tarde y garantizar medidas de compensación educativa para alumnos y familias con menos recursos son parte de las iniciativas de CONFES que se han aceptado en el texto final.

- La Junta Directiva de federación estudiantil CONFES se reunirá la próxima semana para aprobar la firma del Pacto por la Mejora del Sistema Educativo.


Durante la mañana del jueves, 30 de abril de 2009, se mantuvo una reunión de trabajo entre miembros de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, y directivos de la federación estudiantil CONFES para debatir y ultimar las propuestas que a principios de año les hizo llegar CONFES en el marco del Pacto por la Mejora del Sistema Educativo de la Región de Murcia.

En la reunión estuvieron por parte de la consejería de Educación el director general de Recursos Humanos D. José María Ramírez y el director general de Promoción Educativa D. Carlos Romero, y por parte de la federación estudiantil CONFES, su presidente, Ricardo Zaragoza, el administrador general D. Manuel José Frutos, y el coordinador general D. José Antonio Martínez. Los representantes de la consejería de educación dieron a conocer a los estudiantes el borrador final del documento, y su memoria económica, que será entregado al Presidente de la Comunidad Autónoma en pocos días.

Manuel José Frutos, Administrador General de CONFES: “Elogiamos desde CONFES el esfuerzo económico y la apuesta que desde la Consejería de Educación, Formación y Empleo se está desarrollando para poder poner en marcha las diferentes líneas y actuaciones del Pacto por la Mejora del sistema educativo, del cual estamos orgullosos de haber podido participar”

CONFES en la defensa de los derechos e intereses de los estudiantes de la Región de Murcia presentó un documento que bajo el titulo de “Una educación de Calidad, en libertad, para Todos” recogía más de 130 propuestas para que fuesen incluidas en el documento final del Pacto por la Mejora del Sistema Educativo. Con la aceptación por parte de la consejería de Educación del mas del 90 % de las propuestas presentadas se muestra la clara apuesta por dialogo y el consenso que este Pacto conlleva, y supone para CONFES el logro de que la voz de los estudiantes ha sido escuchada. Esta federación sigue un día más a la cabeza de la lucha de las demandas estudiantiles de nuestra juventud por la mejora de la calidad de vida y educación en la Región de Murcia.

En relación a ello, José Antonio Martínez, coordinador general de CONFES indicó: “las mas de 130 propuestas que lanzó a debate CONFES supuso un enorme esfuerzo organizativo de nuestra organización, y ahora con la aceptación de un amplio porcentaje, mas del 90% de estas propuestas vemos que no ha sido en balde el trabajo desarrollado. Nos alegramos mucho que la consejería se encuentre en esta línea de trabajo con los estudiantes”.

En la reunión, que se desarrolló de forma distendida y con buen clima de entendimiento, se trataron pormenorizadamente las propuestas y documentos presentados, desarrollados por la federación estudiantil CONFES y la consejería de Educación. Algunos de los temas tratados fueron tales como la sanidad en los centros educativos de la región para mejorar la asistencia, la creación y mejora de los servicios de transporte escolar, la necesidad de exigir un mínimo nivel B2 para impartir las materias de lengua extranjera, mejorar la atención a alumnos con dificultad de aprendizaje por discapacidad auditiva o visual entre otras, modernización de centros, cursos de reciclado educativo orientado a los docentes que imparten clases educativas en los centros murcianos, fomento de la lectura entre los estudiantes mas peques (infantil y primaria), fomento del deporte, de la cultura, mejorar la seguridad en centros, fomento y reconocimiento de la participación estudiantil,… entre otras muchas cuestiones tratadas.

En palabras de Ricardo Zaragoza, presidente de CONFES, “es un derecho y una obligación que los estudiantes podamos colaborar en la mejora del sistema educativo de nuestra Región de Murcia, y me alegra que desde la consejería de educación se apueste por el dialogo y el consenso entre los diferentes sectores que formamos la comunidad educativa, en especial que se tenga en cuenta la voz del estudiante”.

0 comentarios: