sábado, 7 de marzo de 2009

"Por la libertad de enseñanza, por nuestro futuro"



El próximo día 21 de marzo, sabado, a partir de las 11:00 horas, y bajo el lema "Por la libertad de enseñanaza, por nuestro futuro" tendrá lugar en la Plaza de Santo domingo, de la ciudad de Murcia, el mayor acto concentración de los defensores de la libertad de educación de la Región de Murcia.

Este acto festivo, ha sido convocado por la Confederación de Asociaciones de Estudiantes de la Región de Murcia (CONFES), al cual se le han sumado numerosos colectivos y plataformas de padres de alumnos. Os animamos desde estas lineas a acudir masivamente a esta convocatoria.

El artículo 27 de nuestra Constitución reconoce el derecho a la educación junto a la libertad de enseñanza. Este fue sin duda uno de los preceptos más debatidos y trabajados en la redacción de nuestro texto fundamental y supuso una enorme dación de generosidad entre las partes enfrentadas para conseguir el consenso final. Representa el acuerdo alcanzado entre posturas profundamente antagónicas que se sacrificaron en parte para obtener un resultado conveniente para toda la sociedad española.

Provoca enorme tristeza observar como el articulo 27 de la Constitución Española resulta ignorado, manipulado o malinterpretado desde las mas altas instancias del Gobierno del Estado y por el de algunas Comunidades Autónomas. Estamos experimentando un renacimiento de las viejas rencillas y aquella confrontación entre derecho a la educación y libertad de enseñanza, característica de épocas pasadas, que resucita a pesar de estar formalmente superada por nuestra Carta Magna. Así lo refleja el texto de la nueva Ley Orgánica de Educación. Esta supone el mayor atentado a la libertad de enseñanza desde la etapa preconstitucional.

Todas estas restricciones a la libertad de enseñanza de la LOE nos conducen a la imposición de una uniformidad empobrecedora basada en un igualitarismo radical y laico. Se pasa por encima de consideraciones científicas, legales de libertad ciudadana o simplemente de sentido común, en nombre de un dogmatismo que no beneficia nadie.

La calidad, el progreso y la cohesión de nuestra sociedad en un futuro cercano dependen de lo que tengamos capacidad y voluntad de hacer colectivamente con la educación. La libertad de enseñanza es uno de los derechos fundamentales más inherentes a la persona, ya que la ejercemos, sin apenas darnos cuenta, desde los primeros instantes de vida de nuestros hijos. Solo desde la libertad se pueden formar personas libres. De manera que la educación no solo precisa de libertad sino que es libertad.

Debemos defender la libertad de enseñanza como alumnos, padres y madres, docentes. Con frecuencia habrá que sufrir por ella, pero siempre valdrá la pena pues, como decía Don Quijote:

“La libertad, Sancho, es uno de los mas
preciados dones que a los hombres
dieron los cielos: con ella no pueden igualarse
los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre.
Por libertad, así como por la honra,
se puede y debe aventurar la vida”

0 comentarios: