domingo, 8 de marzo de 2009

CONFES insta a la Consejería de Educación a que tome medidas y defienda con todas sus fuerzas la libertad de enseñanza










CONFES considera bochornoso el ataque que desde los sindicatos Comisiones Obreras, UGT y STERM Intersindical se está acometiendo a la libertad de enseñanza en nuestra región.

Alba Mª Samper, consejera escolar municipal de Murcia por centros concertados: “La educación diferenciada es un modelo constitucional que no atenta contra ninguna ley y lo justo es que los padres, o los estudiantes en su caso, puedan elegir libremente el modelo educativo que prefieren”.

El ataque a los centros concertados con educación diferenciada es un nuevo pulso de los partidarios a “educación para ciudadanía” frente a quienes defendemos un modelo educativo basado en la libertad y la calidad como ejes fundamentales.


La Educación Diferenciada es una opción educativa consistente en prestar una atención diferenciada a los alumnos de distinto sexo. La Educación Diferenciada es una opción alternativa a la Coeducación o Educación mixta.

En CONFES no pretendemos defender que la Educación Diferenciada sea siempre, para todos, a cualquier edad, y bajo cualquier circunstancia, superior a la Coeducación, ni lo contrario tampoco. No aceptamos tampoco el dogma coeducativo: que el único camino hacia la igualdad de derechos real y efectiva entre hombres y mujeres sea la implantación universal de la coeducación.

Los últimos años han visto resurgir el interés por la Educación Diferenciada, como una vía para alcanzar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres apoyándose en una educación personalizada, que contemple las necesidades y capacidades específicas de las chicas y de los chicos en cada etapa de su desarrollo.

Cada vez son más los que piensan que la Coeducación no ha sido la única opción pedagógica eficaz, sino que tanto la prestación de una atención diferenciada a chicos y chicas --en el seno de la escuela mixta--, como la configuración de grupos específicos para algunas edades y materias, como las escuelas separadas por sexos, pueden ser opciones razonables.

En este contexto, el pasado 26 de febrero los sindicatos Comisiones Obreras, UGT y STERM Intersindical firmaron un manifiesto común que bajo la supuesta preocupación por la defensa de la educación exigían a la Consejería de Educación de la Región de Murcia que retirara las subvenciones y los conciertos económicos a los colegios de la Región «que segreguen al alumnado por cuestión de sexo». Representantes de los tres sindicatos insistieron en que los conciertos educativos deben respetar el marco legal que establece la Constitución.

Desde CONFES consideramos que “este ataque hacia modelos educativos que no concuerdan con sus “posturas” es una grave falta de respeto a la libertad de educación contemplada en el artículo 27 de la Constitución Española”.

Alba Mª Samper, consejera escolar municipal en Murcia, perteneciente a la federación estudiantil CONFES, y que representa a los estudiantes de Murcia de centros concertados ha manifestado que “la educación diferenciada es un modelo constitucional que no atenta contra ninguna ley, y lo justo es que los padres, o los estudiantes en su caso, puedan elegir libremente el modelo educativo que prefieren, tal como dice el articulo 27.3 de la CE”.

Ricardo Zaragoza, Presidente de CONFES: “este nuevo ataque a la libertad es un claro ejemplo de querer reducir en la Región de Murcia espacios educativos donde se prime al alumno, la calidad educativa y el esfuerzo, frente a modelos basados en conceptos como los que se defienden en la asignatura de “ciudadanía”, permisividad, el todo vale, y adoctrinar en conceptos en los cuales de una forma perversa intentan moldear las mentes de los estudiantes en modelos sociales arcaicos y vacíos de toda moral y ética, donde la libertad brilla por su ausencia”.

0 comentarios: